© 2023 by Accountant & Co.
Contadores & Co
Tel: 123-456-7890
Email: info@mysite.com
Dirección: 2601 Mission St.
San Francisco, CA 94110
Contácatanos
Miembros


Socializa Con Nosotros
Hacer, hablar, escribir, investigar, utilizar viejas y nuevas formas para hacernos visibles.
Con las siguientes propuestas queremos demostrar nuestra capacidad para proponer, para trasformar, para asumir retos y para apropiarnos de palabras y formas de hacer que antes considerábamos propiedad de otros: de expertos, de académicos, de gente importante.
Al principio de nuestro dialogo teníamos rechazo a palabras que oíamos mucho pero que no le encontrábamos sentido, por ejemplo feminismo, género, derechos humanos. Pero cuando empezamos a hacer cosas, a proponer y hablar, esas palabras fueron teniendo sentido y empezamos a utilizarlas. Esto ha sido muy importante para nosotras.
También encontramos palabras nuevas para nosotras como restitución de derechos, postcolonialismo, pensamiento fronterizo, empoderamiento, movimientos sociales, agentes sociales, interculturalidad.
Igualmente le dimos nuestro propio sentido y valor a palabras como inmigración, conocimientos, investigación, metodología, autonomía, mediación, poder, posicionarse y participación.
Víctima y vulnerabilidad fueron palabras sobre las que reflexionamos pues no nos gusta la forma como se utiliza. Se usa en exceso para definir a las mujeres que han sufrido la trata. Y de nosotras se ha esperado que nos reconozcamos como eternas víctimas y siempre como mujeres vulnerables.
Y finalmente rechazamos dos palabras:
-
Empatía: porque nos parece que solo permite que el que esta “arriba” se ponga en la piel del que esta “abajo”, pero no al revés.
-
Honor: porque a nombre del honor nos han sometido y se ha justificado lo que nos han hecho. Para las que hemos sufrido la trata el honor ha sido un obstáculo para poder afrontarla.